EJVM

Antes de que empieces a leer ésta página, abajo te dejo un formulario de suscripción que te llevará a una bandeja de correos en la que todos los días envío datos, tips, consejos e información relacionada con cristales ópticos y más que te van a servir mucho.

Tenía yo menos de 15 años cuando mi papá me preguntó qué pensaba de ser médico, de ser Oftalmólogo más específicamente. Para nada, me gustan son los números, le dije. Lo mío es la Ingeniería.

Pasaron como dos años, y al salir del bachillerato (culminado el 4to medio) y esperando mi entrada en la universidad (había quedado seleccionado para estudiar la carrera de Técnico Superior en Informática) en un Instituto público en Maracaibo y le dije a mi papá que quería trabajar con él para aprender un poco más del oficio (él es Optometrista – Contactólogo), además de ganar dinero para enfrentar lo que se venía que eran los estudios universitarios.

Empecé en febrero de 2.003 a salir a la calle y junto con su trabajador de ése entonces, ofrecer los servicios para la realización de Jornadas Médicas Visuales (Operativos Ópticos) a domicilio. Anotábamos nombres y apellidos, números telefónicos y dirección para con el equipo médico (oftalmoscopio, caja de pruebas y muestrario de armazones – sin el Auto Refractómetro porque ése solo se usaba en la óptica ya que no era fácil transportarlo y armarlo en cada una de las casas que visitábamos) visitarlos en sus casas con el Doctor, hacerles el exámen visual, diagnosticar su deficiencia y darles fecha de la entrega de sus lentes – ahí mismo en sus casas, ya que así como los visitábamos para chequearlos, lo hacíamos para entregarles sus lentes-.

Ésa fue la chispa, sin duda alguna, que me hizo amar éste oficio (habiendo pasado, por supuesto 1 año de estudios Técnicos en Informática y 6 años en Ingeniería Electrónica mención Telecomunicaciones) hasta la fecha, hasta el día de hoy – Marzo 2.025- en el que escribo éstas líneas para que sepan que no soy Oftalmólogo -al final nunca lo estudié en la universidad- pero sí conozco bien el rubro, la importancia de tratar a tiempo las deficiencias visuales que presentan las personas, la asesoría personalizada que hay que darles con la paciencia que éso requiere, ya que vender un lente óptico no es tarea fácil – en realidad lo difícil es padecer la deficiencia y saber que hay que usar lentes siempre- y explicarle todo al píe de la letra al paciente.

Según la TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS titulada: PLAN ESTRATÉGICO PARA ACELERAR EL CRECIMIENTO ORGÁNICO EN VENTAS DE ÓPTICA LOS CARRERA presentada por Felipe Alvear en la Universidad de Chile (en internet está el documento, el que lo quiera se lo envío, es super interesante) que dice:

Para atender el mercado de la optometría en la venta minorista, prevalece la existencia de ópticas de cadena y las ópticas independientes. En el país existen cerca de 300 ópticas en cadena y 1.300 ópticas independientes. En la Región de Valparaíso, donde opera Ópticas los Carrera (el motivo de su estudio era la estrategia que aplicaría la Óptica para aumentar sus ventas), se registran 27 ópticas de cadena y 172 ópticas independientes, lo que representa un mercado maduro donde impera potenciar la habilidad de competir.

Gracias a ésta tesis presentada en 2.023, además de mucha más información y concluyendo que hay muchas ópticas e instituciones dedicadas al bienestar visual en el país, lo que es buenísimo para las personas, ya que sus ojos son el más preciado tesoro que poseen y deben cuidarlos (recalcando que me documento bien antes de escribir y que gracias a éso y la experiencia sé bien de lo que hablo) es que escribo no sólo éstas líneas, sino también e-books bien estructurados y con mucha información útil y se las envío a los miembros de una lista de correos que tengo.

Repito no soy Oftalmólogo, ni TMO, ni Optometrista aún, y no te escribo para que vayas a mi consulta (¿cuál?, si no tengo), lo que te quiero decir, es que tengo bastante rato en ésto y tengo la experiencia y los conocimientos para ayudarte a aclarar cualquier duda que tengas, tanto si eres o te dedicas a Auxiliar de Óptica, Vendedor de Operativos Ópticos o Asesor Visual y quieras aumentar tus conocimientos en el rubro e ir directo a lo que te interesa para vender mejor, bien informado y sabiendo bien de lo que le vas a hablar a tus clientes, como si solo eres alguien que padeces o sospechas tener alguna deficiencia visual y quieras curiosear sobre el tema con alguien real y no con Gemini 2.0 antes de ir a una consulta oftalmológica.

Para reforzar lo que te digo arriba, abajo te dejo un e-book que se llama Nadie sabe lo que tiene hasta que ve borroso, EL LIBRO, que podrás descargar por sólo $2.990 CLP. En él te voy a contar datos impactantes sobre el aumento de problemas visuales que hay y que deberías saber, lo que tienes que hacer para no ser una más de las personas que en pleno siglo XXI no saben si tienen algún problema de la vista y lo que es peor, al saberlo, no tratarlo; entre otras cosas.

NADIE SABE LO QUE TIENE HASTA QUE VE BORROSO (EL LIBRO)

$2.990,00

Viajando a través de textos claves en el mundo de la óptica y de influencia mundial, resumí parte de lo que las personas, queriendo y dándole la importancia que se merecen sus ojos, necesitan saber para tener una mejor salud visual.

Categoría: ,
Etiquetas: , , ,

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal